Presentación de ÁVILA LA VÍA TERESA ES ARTE

Posted by on Oct 24, 2013 in Presentación | No Comments
Presentación de <em>ÁVILA LA VÍA TERESA ES ARTE</em>

El pasado 18 de octubre Ignacio Gómez de Liaño y Francisco Javier Sancho OCD presentaron el libro ÁVILA LA VÍA/ TERESA ES ARTE de Eduardo Scala en el CITeS Universidad de la Mística. Se trata de una ofrenda poética de Eduardo Scala a Ávila, que es La Vía y a Teresa, que Es Arte.

Sacrogramas, soportes de meditación, planos de POESIARQUITECTURA que anuncian el “V Centenario Santa Teresa de Jesús”. En esta obra inédita, carmelita, el poeta entrega un nuevo libro que amplía su proyecto Cántico de la Unidad, iniciado en Toledo, 1974, con Geometría del éxtasis y completa su culto a La Santa y San Juan de la Cruz publicado en Delta 9, Madrid, 1997, RE/TRATOS, libro-galería estampado por Calcografía Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2001, expuesto en numerosos museos del mundo y RED/TRATOS, 2003, obra que en la actualidad se puede ver en el Centro Virtual Cervantes.es.

“Las palabras esconden siempre un significado que de suyo va más allá de lo estrictamente convencional, especialmente cuando su objetivo es el de transmitir o comunicar vida. Por eso las palabras son también revelación, en cuanto tienden a revelarnos algo, que de otra manera permanecería escondido. Y, en gran medida, es una de las características principales de este libro: en las palabras, y a través de las palabras, re-velar algo de ese misterio que esconden, y que aquí se convierten, por lo general, en símbolos que velan y des-velan.
Si algo me fascina de esta obra es el profundo entusiasmo y deseo de su autor de rendir un homenaje a la gran protagonista: Teresa de Jesús, y a su tierra natal. Teresa, en la recombinación de las letras que componen su nombre, se revela aquí como “Es Arte”, y Ávila como “La Vía”. Esta simple combinatoria de las palabras, además de dar título al libro, afirman con rotundidad el valor y significado de Teresa y de Ávila para la humanidad, al menos en una de sus facetas más universales”.

Francisco Javier Sancho OCD

Francisco Javier Sancho es carmelita descalzo y doctor en teología. Co-dirige las Obras Completas de Edith Stein en español y autor de numerosos libros y artículos sobre la mística carmelita. Imparte cursos y conferencias por todo el mundo sobre temas de espiritualidad y antropología. Actualmente dirige la Universidad de la Mística de Ávila.

“En estas composiciones, como Santa Teresa en las Moradas y San Juan en la Subida al Monte Carmelo, Eduardo Scala nos ofrece el Plano o Mapa de su visión poética del mundo, y también la Vía ― eso es ÁVILA ― de su Arte ― eso es TERESA ―. Y así, gracias a la escala de su apellido, nos insta a ascender a las alturas amuralladas y torreadas de su Ciudad Celeste, para una vez allí hacer los itinerarios gramato-místicos que traza en sus poemas sacrográficos. Pues los sacrogramas de Eduardo Scala son a modo de diagramas poéticos, reminiscentes de aquellos utilizados en sus meditaciones por los gnósticos de la antigüedad y los budistas tántricos, mediante los cuales se nos descubre, paso a paso, letra a letra, línea a línea, la geografía del alma”.

Ignacio Gómez de Liaño

Ignacio Gómez de Liaño es escritor, poeta, ensayista, filósofo, traductor, profesor universitario. Ha sido profesor visitante de las universidades de Osaka y de Pekín. Su extensa obra es una referencia en el mundo de la cultura.
Pionero en el campo de la poesía de vanguardia española. Es uno de los máximos intérpretes de la poesía de Eduardo Scala.

Leave a Reply